La insuficiencia renal es el daño que se produce a los riñones y que hace que estos disminuyan su función. Los riñones, contrario a lo que se cree, no duelen cuando se enferman, sino que manifiestan su daño mediante hinchazón de pies, manos y cara; el levantarse por la noche a orinar y el que la orina sea muy espumosa como si tuviera jabón. Conforme los riñones se van dañando, esto hace que las sustancias tóxicas se acumulen en la sangre, como la creatinina (producida por los músculos) y el nitrógeno de urea (producido por la comida, sobre todo de origen animal), así mismo, la presión arterial sube en forma importante. Las causas mas comunes de daño a los riñones son la diabetes y la hipertensión o presión arterial elevada; por lo tanto, la mejor forma de evitar el daño a los riñones y llegar a diálisis es tener un control estricto de los niveles de azúcar (alrededor de 70 mg/dl) y una presión arterial alrededor de 120/80 mmHg. Evitar tomar fármacos que no sean recetados por un médico, así como evitar fumar, llevar una vida sana, hacer ejercicio y comer sin excesos pueden hacer que los riñones funcionen bien de por vida.
Cada año es recomendable hacerse un examen general de orina, una creatinina sérica y un nitrógeno de urea en sangre; si cualquiera de estos sale alterado es recomendable acudir a un Nefrólogo para ser valorado.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario